Top4 - Mejores discos del 2005
No podía pasar tanto tiempo escuchando música sin tener alguna opinión ¿no?
Top4 - Depeche Mode : Playing The Angel

Al parecer luego de pasearse por diferentes tonalidades más tecno en su estilo (no se si eso es correcto, Ultra me parece más oscuro solamente... del otro nadie se acuerda así que no importa) y de pegarse unas voladas en solitario (que no pegaron mucho, sorry David... we love you but not so much) Depeche volvió a donde suena mejor, al tono pop y a las pistas de baile porteñas (asumo, si es que les queda algún gusto musical... si destruyeron a la vieja "cachás grandes" con el concepto alternativo minimalista propio de la socialité santiaguina, demás que éstos se pudieron poner tecno sin asco)
Tiene canciones lateras, pero si una que me hace recordar a "Enjoy the Silence". La canción a escuchar es "Suffer Well", llena de la nostalgia depeche con ese corito a varias voces y con una pequeña entrada de sintetizador, pero claro no se nota porque está mas actualizada la formula.

Un amigo me dijo que parecía college band gringa, tan equivocado estaba él porque son Canadienses (Si, de la misma tierra que nos dio Céline Dion y a Terrence y Phillip), pero si son raros (alternativos digamos). En algunas canciones se satura el canal con la aguda voz de las voces masculinas y femeninas del grupo, pero a la vez son absolutamente adorables y motivantes. Basta escuchar el hit del álbum anterior para caer en la extraña música que no puedo calificar precisamente (the laws have changed), mas cercano tal vez al pop ochentero tipo "Video Killed the radio star" que a la música media minimalista de la corriente alternativa actual.
Twin Cinema es un gran disco (con canciones cantadas en coro y todo), sin embargo me gusta más Electric Version creo que por el tono más alegre, de eso queda algo en la canción "Twin Cinema", pero el resto del disco es mas calmado y hasta introspectivo. Personalmente me encanta "The Bleeding Heart Sow", no tengo idea de que cresta hablan, pero es conmovedora.
Top2 - LCD Soundsystem: LCD Soundsystem

LCD es raro, bien tecno de pronto a veces digno de típico Lounge VIP con fondo repetitivo y popero en otros tiempos. Me molesta un poco el legado tipo Fat Boy Slim (en "disco infiltrator") que de pronto aparece en la música y que podría estar bailando alguien en este preciso momento junto a la farándula chilensis (bueno, junto a los pocos que no escuchan reggeaton... o sea futbolistas fuera). A los que les guste la música electrónica encuentran un buen repertorio, pero para nosotros mas alternos que cantábamos las canciones de Silvio en una fogata puede ser raro (Jamás, lo declaro acá... no soporto a Silvio, creo que por eso nunca aprendí a tocar guitarra... me traumó).
Ideas preconcebidas y traumas adolescentes a parte dos canciones valen todo en este disco, "Daft Punk Is Playing At My House" y "Tribulations", ambas de frentón sin intensión de ser serias. La primera es graciosa, con un ritmo bien marcado cuya mera alusión a Daft Punk llama la atención. "Tribulations" es casi un trabajo de arqueología recuperando bases de tipo órgano Casio de moda en mi infancia o esos teclados que se llevan como guitarra tan típicos en su momento (junto con la laca, los pantalones de leopardo y el rubio furioso), creo que eso debe ser apreciación mía solamente porque la canción suena muy actualizada y advierto que son de esas que se pegan y terminas tarareando y cantando cualquier letra.
Top1 - Wilco: Kicking Television (Live in Chicago)

Qué puedo decir, soy un blandengue de corazón. Wilco es mezcla de folk con rock, a mi me gusta el rock y el folk nunca lo he pasado (excepto las obvias canciones de Bob Dylan... quién no hace pucheritos con "hard rain"), pero Wilco es pura melancolía especialmente en su música "At least that's What You Said" puede que se trate de rompimiento o de cualquier otra cosa (eso pasa a segundo plano) puesto que a partir del minuto se largan con un performance musical que me conmueve.
El disco en si es un concierto, pero a diferencia de otros grupos en vivo (en que lo único nuevo es cachar que el vocalista no canta mejor que el charanguero de la micro) tiene un toque más cálido que carecen los dos discos de estudio que he escuchado. "Wishful thinking", "Jesus Etc" y "Ashes of American Flag" son ahora mis canciones de cabecera (sorry Tom, pero "Paranoid Android" igual tiene un spot en mi corazón) las escucharé siempre que camine por las oscuras y frías avenidas Santiaguinas pensando que ha sido de mi desde las oscuras y sucias avenidas de Valpo.
Etiquetas: top 4