Últimamente me ha dado una nostalgia por Valparaíso, debe ser el haber conversado de la universidad, ver fotos o el hecho que no puedo usar mis vacaciones acumuladas de un año hasta en un mes más (si es que todo va bien).
¿Qué es lo que más me marcó?... ¿la decadencia?, ¿los perros del parque Italia?, ¿las papas fritas de la puerta del sol?, ¿la baja potencia de las luces?... todo ello es cierto, pero más que todo me acuerdo de mis viajes en micro. Maravillosos, tenía tiempo suficiente para pensar en cualquier cosa, repasar la materia de la U, escuchar música deprimente (de acuerdo al entorno si me permiten sugerir) y cuando quería caminar Valpo tiene las distancias perfectas para bajar a pie el cerro o devolverse desde la Santa María al plan (centro de Valpo para el resto).
Por ello este top 4 se los dedico a las micros memorables en mi vida.
Top 4
La micro amarilla de Santiago, la pongo en último lugar porque la odio profundamente, tan grande e intimidante. Entrar es como dar un paseo por la penitenciaría, largos pasillos, gente apiñada, frío y caras de odio por el tráfico castrante de Santiago.
Top 3
Las Central Placeres, especialmente la 1, la 2 y la 15. Las tomé cuando chico hacia Playa Ancha, grandes, cuadradas y de un salmón eléctrico, con asientos de plástico acuerinado. Las tomé en la U, más chicas y con los mismos asientos.
Top 2
La Ona, si, la mítica Ona… la 91 y 92. Chica a mas no poder y carentes (algunas) de puerta trasera. Cuando iba a la U y me sentaba atrás (de gil nomás, me pillaba volando bajo) era una excursión para poder salir, mientras ésta subía una cuesta, yo pasaba por arriba de señoras, bolsos y empujaba escolares a destajo.
Top 1
El trolley, Lo mejor de Valpo, espaciosos, ½ lentos y prácticamente los últimos vehículos con gracia. Los carros verdes son un clásico de los clásicos, relegados a un
recorrido B dan un paseo con amplio espacio y asientos del mismo verde que se miran el uno al otro, están hechos para salir en patota y ponerte a pelar y conversar.
Mención especial mi añorada micro H. Grande y verde (de la empresa verdemar… ahí se entiende), subía al cerro la cruz/las cañas en mi época de colegio y yo me sentaba atrás para saltar cerca de 20 centímetros por la mala amortiguación
Etiquetas: top 4
Link relacionado