El miércoles cumplí dos años en la pega, nada ha cambiado mucho desde que partí, excepto que he usado seis celulares distintos, he ganado 10 kilos, aprendido a decir marraqueta y a evitar las referencias a la salida de cancha. Además del sobrepeso tengo acumulado en el cuerpo más de 200 horas en bus hacia y desde Viña (esos son casi 10 días seguidos de viaje y un pack completo de lápices bic para hacerse la raya después de bajarse), finalmente debo estar cerca del tumor cerebral porque he hablado como 200 horas de celular.
También a principio de mes cumplí dos años con blog en el que partí posteando como estuvo el viaje a la entrevista. (En ese tiempo me tenía que pegar el pique desde viña a cada una de ellas... y fueron como cinco para este puro trabajo). Creo que comenté inicialmente lo defraudante que era perder los últimos 200 pesos tragados por un teléfono público y lo resbaladizo que resultan los asientos de metro, pero basta de memorabillia.
To the point,
Según yo... cuáles deberían ser las cuatro "series de monitos" que tienen que volver a la televisión... no voy a hablar cosas añejas del tipo pipiripao, bueno en realidad si... uno no puede evitar referirse a ese programa y a los desvancientes pies del fantasma ble (un adelanto tecnológico de la época, pero los venció la alfombra viajera en el tiempo de las mazapán, ellas siempre a la vanguardia)
Top4 - Conde Pátula
Esta ridícula parodia del Conde Drácula, el cual de seguro debe estar revolcándose en su propia bilis, se trataba de una mala resurrección del conde que resulta en un pato vegetariano. Es bien infantil la serie, pero lo que la deja en esta lista es la Nana, una pared humana.. (en realidad no se que es.. ¿una especie de pollo?) que causaba desastres. Estoy seguro que muchos la usaron para burlarse de alguien en el colegio (i know i did) así que por el puro hecho de recordar material antiguo deberían traerla a la vida, en su propia serie claro. Ahora debería saber karate y tener el busto de Pamela Anderson, tal vez la consideren para "Bay Watch - the animated series" (¿si hicieron Bay Watch Nights, por qué no esto?).
Top3 - Mazinger ZLo reconozco no me acuerdo de nada de Mazinger, excepto por un par de cosas, era grande, tenía cachos, disparaba las manos, la gente corría y moría como si nada y había una versión femenina que lanzaba sus senos como bombas. Aparte de la referencia sexual lo que realmente me motiva a ponerlo acá es el merchandising. Tenía cuando chico un album de Mazinger Z, lo adoraba, pero se me quedó arriba de un trolley... yo lo quiero de vuelta, de una forma u otra.
Top2 - Aeon Flux
Esta serie de Peter Chung me alucinó, tanto por la temática (media andrógina futurista, con crítica social cargada en el machismo neo masoquista) como por la música (creo que también de Peter Chung... siempre he querido tener un cd de ésto). A pesar que tengo el DVD de la serie igual ésta debería volver, porque estoy viendo demasiado Fox Kids y ya me volví fanático de los padrinos mágicos... necesito definitivamente tener una inyección de contenido adulto alternativo (no, Morandé con Compañía no llena ese espacio).

Aeon se paseaba con correas de cuero en el cuerpo y era más ágil que la Cournicova Chilena. Al contrario de la aguada película del 2005, Trevor siempre la quiso sodomizar y ella no se hacía de rogar.
Top1: Samurai Pizza Cats
Tres gatos que viven en Pequeño Tokio, Speedy Cerviche, Polly Ester y Guido Anchovy, además de repartir pizzas estilo americano se dedican medio tiempo a combatir el crimen y a su principal enemigo y némesis "El Gran Quesote". La serie siempre se reía de si misma, de hecho el narrador era uno de los personajes recurrentes y se dedicaba a satirizar al resto y a pedir mejores condiciones sindicales. El trio de gatos andaba siempre a la usanza tecnológica y peleaban tanto con su cinismo como con espadas y paraguas típicos japoneses. El Gran Quesote (un ratón millonario) por su parte tenía cierta predilección por los trajes de geisha y a celebrar con pompones sus victorias (lo que ahora llamaríamos performance de disco alternativa)


La serie original estaba sumamente cargada de chistes a la cultura Nipona (me carga usar esa palabra, pero ya repetí demasiado japón...), pero (de acuerdo a wikipedia) el tratar de traducirla en occidente se les hacía muy difícil ya que carecían de guías para ello, así que terminaron poniendo lo que se les ocurría de acuerdo a como se iba desarrollando la animación y el lipsinch, ésto era toda la gracia.
Quiero que vuelvan porque hace años los tengo rondando en el inconciente, porque no me puedo quitar de la cabeza la tonadita esa y porque todo este post es una triste escusa para recordar a esta serie específicamente.